igualdad

Con éxito dictamos curso sobre “Acoso laboral y sexual”

La capacitación se llevó a cabo en la Escuela Técnica Aeronáutica.

Se siguen interesando y sumando las instituciones públicas en capacitar a sus funcionarios con Etnográfica en temas tan relevantes e interesantes en la actualidad como lo son educar sobre respeto y dignidad, es en este contexto que nuestro equipo de capacitación dictó el curso sobre “Acoso Laboral y Sexual” a funcionarios/as de la Dirección General Aeronáutica Civil de Chile (DGAC).

En total fueron 27 los/as funcionarios y funcionarias de la institución que durante los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre fueron parte del curso “Acoso Laboral y Sexual”, que consistió en introducir en ellos/as los conceptos básicos de prevención e intervención del maltrato, acoso laboral y sexual.

En base a los conocimientos obtenidos en la instancia, los/as participantes contarán con los principales conocimientos para que sean capaces de comprender la importancia del protocolo de denuncia y sanción del Maltrato de la Dirección General de Aeronáutica Civil, para así aplicarlo en su quehacer institucional.

Los/as funcionarios/as que participaron en el curso de capacitación, quedaron con una grata impresión sobre lo aprendido en donde destacaron que “los procesos y etapas de los sumarios, la clara distinción de los conceptos entre maltrato, acoso laboral y acoso sexual” fue lo que comentaron a Etnográfica.

Esperamos que las instituciones públicas sigan agregando en su día a día institucional estos temas tan relevantes, y también esperamos que las empresas privadas  se sumen e incorporen la Norma Chilena 3262 con la confianza que les brinda todo el equipo de Etnográfica, ya que nos avalan nuestros 15 años de experiencia.

Foto de cierre de capacitación

Tesorería General de la República se capacita sobre inclusión con Etnográfica

Capacitación se realizó con éxito a más de 40 funcionarios y funcionarias.

Seguimos en el contexto de capacitaciones y está vez fue el turno de funcionarios/as de la Tesorería General de la República quienes participaron en el curso sobre “Género, Equidad e Inclusión” que se llevó a cabo los días 17, 18 y 19 de diciembre en las dependencias de la nombrada institución, ubicada en bandera 341, Santiago.

Un total de 41 personas recibieron el curso de formación que se dividió en dos grupos y contó con una duración de ocho horas cronológicas por grupo. En donde se utilizaron metodologías de trabajo participativas, expositivas y dirigidas a la práctica. Dandole un enfoque teórico, promoviendo conocimientos con el fin de que los/as participantes sean capaces de distinguir de manera práctica el enfoque de género, equidad e inclusión en el día a día institucional de la TGR.

El curso de capacitación sobre “Género, Equidad e Inclusión” se realiza ya que la TGR se encuentra en un periodo de inclusión laboral, en donde cada vez se muestran más interesados en temas tan importantes en donde se den tiempos para reflexionar, con el objetivo transversalizar el enfoque de género, la equidad e inclusión en los servicios públicos.

Los funcionarios/as a quienes se les impartió la capacitación tuvieron opiniones generalizadas en cuanto a los contenidos aprendidos, ya que “las explicaciones fueron precisas y atingentes, este curso debería aplicar tanto en hombre como en mujeres para que entiendan y así apliquen los nuevos conocimientos, para que liberen sus prejuicios”, afirmaron.

En tanto las empresas privadas se pueden certificar con Etnográfica en la Norma Chilena 3262: Sistemas de Gestión de igualdad de Género y conciliación en la vida laboral, familiar y personal, que busca aportar en disminuir las brechas y discriminaciones que existen dentro de las empresas.

Codelco

Etnográfica animó importante charla sobre “Igualdad de Género”

Bajo una gran expectación se realizó “Charla Magistral” en donde expuso, Carola Naranjo.

Este miércoles 11 de diciembre, se llevó a cabo la Charla Magistral que organizó Codelco División El Teniente en conjunto con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG). La charla se dio en el Salón vip del Estadio El Teniente de Rancagua y tuvo como principal expositora a nuestra directora, Carola Naranjo quien habló sobre “Sostenibilidad Empresarial e Igualdad De Género”.

La actividad contó con la presencia de importantes personalidades de la Región de O’Higgins, como la Gobernadora de Cachapoal, Ivonne Mangelsdorff, quien fue la encargada de dar inicio a la charla, enfocándose en la importancia de promover la inclusión de la mujer en la región. También estuvieron presentes el Seremi de minería, Manuel Cuadra y la Encargada de género de la División El Teniente, Carmen Duarte.

Con una asistencia de público muy buena, se dio el vamos a la charla sobre “Igualdad de Género y Sostenibilidad Empresarial: beneficios y oportunidades de la Norma Chilena 3262 para el Chile actual” que fue dirigida a distintas empresas de las región de O’Higgins en la que se tocaron temas tan relevantes como lo es el panorama nacional y mundial respecto a la igualdad y equidad de género, comparando a países con mayores índices que Chile, y concluyendo que estamos muy lejos de ser un país con igualdad de condiciones entre hombres y mujeres.

Es sumamente importante hablar de la importancia y beneficios que tiene implementar la Norma Chilena 3262: Sistemas de Gestión de Igualdad de Género y conciliación de la vida laboral,familiar y personal, que busca eliminar las brechas, barreras y discriminaciones que existen dentro de las empresas. También la Nch3262 pone especial énfasis en el rol de las mujeres y su acceso,desarrollo y permanencia dentro del mercado laboral.

Etnográfica realizó charla a importante fundación sobre “Enfoque de Género e Igualdad”

Nuestra directora, Carola Naranjo, fue la encargada de llevar a acabo la actividad.

El pasado viernes 22 de noviembre, la directora de Etnográfica, Carola Naranjo, fue la encargada de realizar charla acerca de “Enfoque de Género e Igualdad” a 28 funcionarios de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), que contó con la participación de su director, Álvaro Eyzaguirre y la encargada de género de la FIA, Francisca Fresno.

La charla se dividió en dos unidades. La primera se trató acerca de los conceptos básicos acerca de lo que es y significa el Enfoque de Género, luego la segunda unidad fue acerca de los “Principios de Equidad e Igualdad y su relación con el género”. Todo esto se desarrollo y se explico, para que, al finalizar la charla, los asistentes pudieran realizar un taller lúdico para diferenciar los principios básicos de igualdad y equidad de género.

El equipo de Etnográfica da por finalizada una nueva capacitación dirigida a funcionarios/as del Ministerio de Educación

Actividades duraron cuatro jornadas que estuvieron marcadas por la gran participación de los asistentes.

Desde el 16 de octubre hasta la última jornada que fue el 8 de noviembre, el equipo de capacitación de Etnográfica realizó el curso de “Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo” que tuvo una duración de 20 horas y fue dirigido a 12 a funcionarios y funcionarias del Ministerio de Educación.

El taller que fue impartido en las dependencias del Mineduc, se enfocó en desarrollar y aplicar los conceptos relativos al trabajo en equipo con el fin de generar eficiencia y mejora en los procesos de las actividades propias de los equipos de trabajo. También se introduce la temática de comunicación efectiva que tiene una gran potencialidad en los cambios a nivel de organización.

Los/as profesionales del Mineduc, tuvieron distintas opiniones acerca de la capacitación y comentaron “que les pareció bastante buena, ya que al tener una comunicación más fluida, se genera un mejor ambiente laboral” aseguraron. Y sobre si recomendarían la actividad a un compañero de la institución, fueron claros en decir “totalmente, ya que nos sirve para expresarnos debidamente y así conocernos interiormente. De ahí parten las relaciones” afirmo.

Es así como el equipo de Etnográfica culmina una serie de actividades, donde se destaca la gran participación de los funcionarios/as del Mineduc.

Open chat
¿Necesitas ayuda?
Etnográfica
Gracias por comunicarte con Consultora ETNOGRÁFICA. ¿Cómo podemos ayudarte?