directora

Destacada académica Carola Naranjo asume como directora de Género de Universidad La República (ULARE)

La académica, investigadora y especialista en género, Carola Naranjo Inostroza, asumió el pasado 4 de septiembre la recientemente creada dirección de Género, Diversidad e Inclusión de ULARE.

La nueva directora, fue recibida por las autoridades de esta casa de estudios, entre ellas/os, el Rector Fernando Lagos y la Vicerrectora Académica Patricia Gajardo, quienes señalaron que la institución tiene la absoluta voluntad de avanzar en la transversalización del enfoque de género y la no discriminación en todos los estamentos y procesos académicos y que además es uno de los sellos de su gestión.

La importancia de la creación del cargo asumido por la especialista en género surgió a partir de grandes motivaciones, indicó la máxima autoridad de Universidad La República. Una de ellas, fue dar cumplimento institucional a la Ley N.º 21.369 que regula el Acoso Sexual, la Violencia y la Discriminación de Género en el ámbito de la Educación Superior, hecho que, además impulsó en el año 2022, la elaboración de una política de género y la creación de esta nueva dirección para ULARE.

Trayectoria y desafíos

Carola Naranjo,es Psicóloga y Antropóloga de la U. de Chile. Master en Igualdad de Género y Master en prevención e intervención de la violencia de género. Cursa su doctorado en Psicología en la Universidad de Buenos Aires. Tiene una carrera en  enfoque de género, políticas públicas, gestión pública con enfoque de género, transversalización y análisis del enfoque de género en el Estado y en el sector privado. Sus áreas de especialización son enfoque de género, enfoque de derechos humanos, migración, discapacidad, políticas públicas, gestión pública con enfoque de género, transversalización y análisis del enfoque de género en el Estado y en los Servicios Públicos, además de ser consultora, académica e investigadora, con experiencia desde sus inicios en Educación Superior.

Una vasta trayectoria que respalda a quien hoy  asumirá grandes desafíos y cambios profundos tras la implementación de la nueva política institucional con enfoque de género de ULARE, “mi mayor desafío es darle forma y diseñar la Dirección de Género de nuestra casa de estudios superior, cumplir más allá de los estándares mínimos que impone la Ley y los criterios de acreditación para convertir a Universidad La República en un referente en igualdad de género en la educación superior, para ello pondré a disposición toda mi experiencia, trayectoria y conocimiento de más de dieciocho años en la materia. Tengo toda la convicción de que vamos a obtener grandes logros y maravillosos resultados”, aseguró la nueva directora de género de Universidad La República, Carola Naranjo.

Naranjo, quien además es directora ejecutiva del Centro de Estudios y Consultora Etnográfica, señaló que seguirá compartiendo sus labores en ambas direcciones, con el mismo entusiasmo y dedicación porque “avanzar es fundamental para garantizar la igualdad de género”, concluyó.

Es oficial: Carola Naranjo asume nuevamente la Dirección Ejecutiva de Etnográfica

A partir del 5 de junio de este año la académica e investigadora  asume nuevamente la dirección ejecutiva de la consultora.

De manera oficial se comunica que Carola Naranjo, una de las socias fundadoras de la consultora, vuelve a liderar el equipo de profesionales de Etnográfica,  cargo que desde febrero de 2021 ocupaba el Doctor en Psicología Social, Rodrigo Flores, a quien felicitamos por comenzar el día de hoy, un nuevo desafío académico tras incorporarse como Director del Magíster en Gestión de Personas y efectividad organizacional de la Facultad de Psicología de la Universidad San Sebastián.

Rodrigo Flores, en su rol de socio fundador, seguirá a cargo de la metodología de los estudios e investigaciones de Etnográfica y Carola Naranjo, vuelve liderar con nuevos lineamientos estratégicos la consultora que lleva 18 años trabajando de manera exitosa por la igualdad, inclusión y diversidad de género en los servicios públicos y privados.

“Estamos muy agradecidas por estos dos años en que Rodrigo encabezó cada uno de los proyectos y desafíos de Etnográfica donde obtuvo grandes logros y mayor posicionamiento para la consultora y estamos orgullosas de que además siga sumando experiencias y aportando con sus conocimientos en la Universidad San Sebastián, donde hoy asume un rol fundamental en el ámbito académico”, señaló la directora ejecutiva.

“Contamos con una trayectoria de 18 años que respalda nuestro trabajo y equipo profesional y el día de hoy asumo con una convicción renovada y con nuevas experiencias  la dirección de Etnográfica para seguir avanzando en la igualdad para todas y todos, como asimismo, darle nuevos bríos e inyectarle nuevas fuerzas que renuevan nuestro compromiso, este año se vienen muchas cosas nuevas”, finalizó Naranjo.

Open chat
¿Necesitas ayuda?
Etnográfica
Gracias por comunicarte con Consultora ETNOGRÁFICA. ¿Cómo podemos ayudarte?