curso

Etnográfica+ dictó curso enfocado a la atención de usuarios a personal de la CONADI

La capacitación se realizó en Temuco y estuvo dividida en dos días.

El equipo de capacitación de Etnográfica+ dictó un importante curso denominado “Calidad en la Atención de Usuarios y Factores de Estrés laboral, Manejo de Conflictos y Técnicas de Mediación”, a funcionarios y funcionarias de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI.

La actividad, dividida en dos días, le entregó a los/las participantes herramientas importantes para la construcción adecuada de relaciones interpersonales y nociones sobre evaluación de los usuarios, con lo cual, se espera que los asistentes puedan realizar una atención aún mejor de los usuarios.

La jornada, realizada en Temuco, hizo además hincapié en la importancia de incorporar nuevas herramientas para comprender los conceptos de trabajo en equipo, manejo de estrés y de conflicto, y planteó la necesidad de gestionar el tiempo y procesos de atención a usuarios a partir de un trabajo practico.

Entre las opiniones de la gente, los módulos mejor evaluados fueron los de autocuidado -o cuidado personal- y el de manejo de conflictos, sin dejar atrás las actividades en donde se enseñaron distintos ejercicios de yoga y relajación que pueden ser utilizados durante la jornada laboral.

Etnográfica+ dictó curso enfocado a la atención de usuarios a personal de la CONADI Read More »

Etnográfica entrega resultados del Diagnóstico de Género realizado a la Superintendencia de Medioambiente

El pasado viernes el equipo de estudios de Etnográfica presentó los resultados del Diagnóstico de Género realizado a la Superintendencia de Medioambiente durante agosto de 2018.

En la reunión estuvo presente el superintendente de Medioambiente y toda la directiva del organismo, entre ellos, el jefe (S) del Departamento de Planificación y Control de Gestión de la SMA, Javier Sáez, quien explicó que “el estudio sobre género se realizó como parte de las actividades comprometidas con el Ministerio de la Mujer en el marco del programa del indicador transversal de dicha materia”.

“Para la Superintendencia los resultados del estudio son sumamente interesantes, ya que se trata de un primer ejercicio, una línea de base, para posteriormente comenzar a trabajar al interior de la institución. La metodología de trabajo fue bien escogida, y esperamos comunicar a nuestros funcionarios prontamente los resultados y seguir avanzando para que esta temática permee hacia todos los estamentos”, apuntó el vocero.

A su vez, Carola Naranjo, jefa de proyecto y directora de Etnográfica, explicó que “en general es positivo que este tipo de organismos realicen estos diagnósticos porque les permite conocer las brechas e igualdades que existen dentro de ellos. Esto les permite generar un programa de trabajo a corto plazo, el cual, impacta en los recursos humanos y es valorado por la ciudadanía”.

Etnográfica entrega resultados del Diagnóstico de Género realizado a la Superintendencia de Medioambiente Read More »