Uncategorized

Equipo de Etnográfica realizó Magistral Charla de Igualdad de Género en Curicó

Los días 6 y 7 de junio de este año, el equipo de Etnográfica, llegó hasta la región del Maule para realizar dos charlas solicitadas por el municipio de Curicó sobre “Perspectivas de género en el ámbito laboral” y “Prevención del maltrato, acoso laboral y acoso sexual”.

El teatro provincial de Curicó fue el escenario escogido para llevar a cabo las dos charlas dictadas por la Experta en Género y Directora Académica de Etnográfica, Carola Naranjo, a las funcionarias y funcionarios municipales.

Esta actividad que se realizó en dos jornadas, congregó a un importante número de participantes y generó un gran impacto en los asistentes por la capacidad que tuvo nuestra experta en género, de remecer conciencias y propiciar actitudes positivas hacia la igualdad de género durante su exposición.

El Alcalde de Curicó Javier Muñoz, felicitó la presentación de Carola Naranjo y le entregó un obsequio por su magistral presentación y gran aporte en materia de igualdad de género a propósito de la histórica creación del municipio de Curicó del comité de género en marzo de este año.

En Etnográfica+ contamos con 17 años de experiencia que nos avalan. Si quieren conocer más sobre nuestro trabajo, nos pueden escribir a contacto@etnografica.cl o seguirnos en nuestras redes sociales

Equipo de Etnográfica realizó Magistral Charla de Igualdad de Género en Curicó Read More »

Funcionarias y funcionarios de la Subsecretaría de Justicia se capacitaron con Etnográfica en materia de transversalidad de género

La subsecretaría de justicia es una de las instituciones públicas que también se ha capacitado con nuestra consultora Etnográfica+ en materias de igualdad de género. El Curso Transversalidad de la perspectiva de género, cumplió a cabalidad con las expectativas de las funcionarias y funcionarios que participaron de esta capacitación con modalidad diacrónica, realizada por nuestro equipo profesional.

Las funcionarias y funcionarios llevaron a cabo un proceso de aprendizaje asociado a la entrega de conocimientos y competencias avanzadas. Ello con el objetivo de recibir contenidos de vanguardia con aproximaciones teóricas, conceptuales y prácticas en la incorporación del enfoque de género y la entrega de herramientas de última vanguardia en la gestión pública.

Capacitación que estuvo a cargo en la modalidad diacrónica por Carola Naranjo, directora de la consultora y especialista en Enfoque de Género, Inclusión, Diversidad, Derechos Humanos y Políticas Públicas.  Las Jornadas  educativas, estuvieron marcadas por las diferentes reflexiones en función de su quehacer diario en el servicio.

Por medio de la plataforma virtual http://etnográfica.cl/aulavirtual/ la capacitación tuvo una duración de 2 semanas, mediante la modalidad E-Learning en forma diacrónica, se contemplaron diversos recursos: video clases grabadas, referencias bibliográficas, apoyo en tutorías a cargo del equipo de capacitación de etnográfica+.

Opiniones de los participantes

‘‘Es mi primera capacitación en torno el tema de género, y estoy muy conforme con ello, toda vez que los conocimiento entregados serán de utilidad en el desarrollo de mis funciones, y creo que es un curso que debiera ser obligatorio a todas las personas que ingresen a la administración pública’’.

‘‘Me gustó mucho esta capacitación ya que fue entregada de forma muy clara y didáctica’’

‘‘Me pareció excelente el curso, además la flexibilidad que otorgaron con la fecha de término. Muchas gracias’’

En Etnográfica+ contamos con 17 años de experiencia que nos avalan. Si quieren conocer más sobre nuestro trabajo, nos pueden escribir a contacto@etnografica.cl o seguirnos en nuestras redes sociales o visitarnos en  www.etnografica.cl

Funcionarias y funcionarios de la Subsecretaría de Justicia se capacitaron con Etnográfica en materia de transversalidad de género Read More »

SERVIU de la Región de O´Higgins se capacitan con Etnográfica+ en Prevención del maltrato, acoso laboral y sexual.

Funcionarios/as del Servicio de Vivienda y Urbanismo-SERVIU de la Región de O´Higgins se capacitaron con Etnográfica en ‘‘Prevención del maltrato, acoso laboral y sexual”.

El curso tuvo por objetivo entregar herramientas para identificar situaciones de acoso laboral y sexual, tipos de acoso, condiciones organizacionales y prevenir conductas de acoso laboral y sexual a objeto de mejorar las relaciones interpersonales, respetando la igualdad de trato entre hombres y mujeres y la dignidad de las personas.

La capacitación estuvo a cargo en la modalidad diacrónica de Carola Naranjo, directora académica de la consultora y especialista en enfoque de género, inclusión, diversidad, derechos humanos y políticas públicas, mientras que la tutora online fue Michelle Álvarez, analista de estudios y capacitación,  mientras que las clases streaming fueron desarrolladas por  Eleany Perera.

La capacitación tuvo una muy alta valoración, quienes comentaron, muy buena la capacitación y la verdad, es que no tenía mucho conocimiento respecto del tema del curso realizado y ha sido una excelente instancia para aprender más sobre un tema real que se da en nuestro país, agradezco la oportunidad y los conocimientos entregados.

Recordar que en Etnográfica+ contamos con 17 años de experiencia que nos avalan. Nos pueden escribir a contacto@etnografica.cl o seguirnos en nuestras redes sociales para que se mantengan informados/as de todas nuestras actividades, porque con Etnográfica la igualdad es ahora.

SERVIU de la Región de O´Higgins se capacitan con Etnográfica+ en Prevención del maltrato, acoso laboral y sexual. Read More »

SERNAMEG Región de Los Lagos se capacitan en estrategias organizacionales para la implementación de buenas prácticas laborales con equidad de género.

A través del Programa de Buenas Prácticas Laborales con equidad de género, el SERNAMEG de la Región de Los Lagos,  contrató a Etnográfica para la implementación de la capacitación llamada ‘‘Estrategias organizacionales para la implementación de buenas prácticas laborales’’, curso que fue abierto a instituciones estratégicas de la región.

El objetivo de esta instancia de formación fue generar un espacio de reflexión, que incorporó el conocimiento de herramientas de buenas prácticas laborales, tales como la conciliación , corresponsabilidad laboral, familiar y personal, enfrentar el maltrato laboral o pautas para atender violencia intrafamiliar, entre otras.

Capacitación que estuvo a cargo, de nuestra Directora Académica, Carola Naranjo, especialista en enfoque de género, inclusión, diversidad, derechos humanos y políticas públicas; acompañada por  Michelle Álvarez, en la tutoría online.

Cabe recordar que en Etnográfica+ contamos con 17 años de experiencia que nos avalan. Nos pueden escribir a contacto@etnografica.cl o seguirnos en nuestras redes sociales

SERNAMEG Región de Los Lagos se capacitan en estrategias organizacionales para la implementación de buenas prácticas laborales con equidad de género. Read More »

La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena-Conadi finaliza con éxito curso de Políticas e Inversión Pública y Pueblos Indígenas

La Consultora Etnográfica implementó a través de su  Aula Virtual https://etnografica.cl/aulavirtual/ , el curso titulado “Políticas e Inversión Pública y Pueblos Indígenas”, elaborado especialmente para CONADI, subdirección Temuco, quienes se unen al gran listado de Servicios Públicos que se han capacitado con Etnográfica.

El curso estuvo orientado a que los/as participantes adquieran conocimientos generales sobre el contexto en que se desarrollan las Políticas Públicas Indígenas en Chile  y las iniciativas de inversión del Sistema Nacional de Inversiones. Este curso combinó actividades diacrónicas dentro de nuestra Aula Virtual, especialmente material didáctico como video clases explicativas, presentaciones y lecturas, y actividades sincrónicas, es decir clases vía streaming que realizarón las relatoras Scarlett Aravena y Carola Naranjo. La tutora online fue Javiera Arriagada, parte del equipo del área de capacitación de Etnográfica.

Cabe mencionar que en esta oportunidad fueron 15 los funcionarios y funcionarias que optaron a la certificación, pudiendo incrementar sus conocimientos sobre el Sistema Nacional de Inversiones y las Políticas Públicas Indígenas. Para Etnográfica es un honor poder contribuir al desarrollo profesional del funcionariado del Servicio Público para desarrollar una mejor gestión.   

Cabe recordar que en Etnográfica+ contamos con 15 años de experiencia que nos avalan. Nos pueden escribir a contacto@etnografica.cl o seguirnos en nuestras redes sociales

La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena-Conadi finaliza con éxito curso de Políticas e Inversión Pública y Pueblos Indígenas Read More »

Funcionarias y funcionarios del Registro Civil se capacitan con la Consultora Etnográfica+ en materias de Equidad e Igualdad de Género

El Servicio de Registro Civil e Identificación optó nuevamente por capacitarse con nuestra Consultora Etnográfica+ en materias de igualdad de género. Funcionarias y funcionarios de las diferentes regiones de nuestro país se capacitaron durante un mes en ‘‘Igualdad y equidad de género, en nivel avanzado’’.

Las personas comenzaron un proceso de aprendizaje asociado a la entrega de  conocimientos y competencias avanzadas en materia de género. Ello con el objetivo de recibir contenidos de vanguardia con aproximaciones teóricas, conceptuales y prácticas en la incorporación del enfoque de género y la entrega de herramientas modernas para gestión pública.

Capacitación que estuvo a cargo en la modalidad diacrónica por nuestra Directora Académica,  Carola Naranjo, especialista en enfoque de Género, Inclusión, Diversidad, Derechos Humanos y Políticas Públicas; acompañada de Diego Valenzuela, analista de estudios y capacitación. Contó con clases tele presenciales, a cargo de Eleany Perera, que estuvieron marcadas por profundas reflexiones de parte de los/as participantes.

El curso se desarrolló en nuestra Aula Virtual http://etnográfica.cl/aulavirtual/ y tuvo una duración de cinco semanas, mediante la modalidad e-Learning sincrónica y diacrónica, que es la metodología que ha desarrollado nuestra consultora con mucho éxito.

La actividad contó con una excelente evaluación de los/as participantes, quienes manifestaron, solo agradecer los contenidos entregados sobre todo las clases en línea con la Sra. Eleany que fue muy didáctica para la entrega de contenidos, además delos recursos bibliográficos y principalmente las clases streaming fueron un gran complemento para el curso. La relatora con un gran manejo en el tema, finalmente afirmaron, que se mantenga las capacitaciones, estimulan y permiten ser mejores funcionarias y funcionarios’’.

Cabe recordar que en Etnográfica+ contamos con 15 años de experiencia que nos avalan. Nos pueden escribir a contacto@etnografica.cl o seguirnos en nuestras redes sociales.

Funcionarias y funcionarios del Registro Civil se capacitan con la Consultora Etnográfica+ en materias de Equidad e Igualdad de Género Read More »

EL Servicio Local de Educación Pública de Barrancas se capacita en Derechos y Deberes de las Asociaciones de Funcionarios con Etnográfica+.

El funcionariado del Servicio Local de Educación Pública Barrancas, se capacitó con el área de formación de Etnográfica, mediante el curso “Derechos y Deberes de las Asociaciones de Funcionarios.

El objetivo de este curso fue conocer la normativa que ha establecido la Dirección Nacional del Servicio Civil en materia de aseguramiento de la participación funcionaria en la gestión y desarrollo de las personas, además permitió analizar críticamente la organización y funciones de las asociaciones de funcionarios, así como los diferentes elementos que componen el derecho colectivo del trabajo en la administración pública.

La capacitación se realizó por medio de nuestra Aula Virtual  http://etnográfica.cl/aulavirtual/ y se desarrolló mediante metodología mixta de clases sincrónicas y diacrónicas.

Cabe recordar que en Etnográfica+ contamos con más de 17 años de experiencia que nos avalan. Nos pueden escribir a contacto@etnografica.cl  o seguirnos en nuestras redes sociales.

EL Servicio Local de Educación Pública de Barrancas se capacita en Derechos y Deberes de las Asociaciones de Funcionarios con Etnográfica+. Read More »

El Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género-SernamEG, se capacita con Etnográfica+ en materias de Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales.

Desde diferentes regiones de nuestro país, funcionarias y funcionarios se capacitaron en materias relacionadas a los proyectos sociales en la gestión pública. Curso que logró dialogar sobre las diferentes instancias de programación a nivel regional, estuvo dirigido a 32 personas funcionarias del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG) comenzando el día 7 de mayo de 2021, la actividad de formación denominada ‘‘Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales (método marco lógico)’’. 

El curso buscó que los/as participantes, tuvieran conocimientos y herramientas para aplicar la metodología de marco lógico como una herramienta para la formulación de proyectos y programas sociales

Capacitación que estuvo a cargo en la modalidad diacrónica y sincrónica por Rodrigo Flores Guerrero,  Director de la Consultora Etnográfica y especialista en políticas y proyectos sociales, como también en metodología de intervención socia, quién estuvo acompañado de Diego Valenzuela, sociólogo y tutor online del curso.

Por medio de la plataforma virtual http://etnográfica.cl/aulavirtual/ la capacitación tuvo una duración de 2 semanas hasta el día 21 de mayo del año 2021, mediante modalidad e-learning en forma diacrónica, se contemplaron diversos recursos académicos, como video clases grabadas, referencias bibliográficas, apoyo en tutorías a cargo del equipo de capacitación de Etnográfica+. Así como también, se desarrollaron dos clases telepresenciales,  los días 12 y 19 de mayo de 2021.

La instancia tuvo una valoración muy positiva de parte del grupo curso, quienes afirmaron que, me gustó mucho el curso, tengo nuevos conocimientos y se me aclararon muchas dudas, el profesor es muy claro y pedagogo. ¡Todo excelente!, otra opinión expreso que , en general lo encontré muy bueno y asertiva la capacitación, ya que personalmente me refresco bastantes conocimientos y conceptos que ayudan al trabajo diario en la institución. Gracias por la oportunidad de ser parte de esta capacitación, también recibimos muy buenas energías, felicitaciones a Etnográfica por los docentes a cargo.

Cabe recordar que en Etnográfica+ contamos con más de 17 años de experiencia que nos avalan. Nos pueden escribir a contacto@etnografica.cl  o seguirnos en nuestras redes sociales.

A todo el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, desde Magallanes hasta Arica y Parinacota, queremos extender nuestras felicitaciones por el nivel académico logrado en este curso y esperamos que puedan aplicarlo al quehacer que desempeñan.

El Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género-SernamEG, se capacita con Etnográfica+ en materias de Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales. Read More »

El Serviu de la Región de Antofagasta se capacita con la Consultora Etnográfica+ en materias de Género avanzado aplicado a los servicios.

28 de mayo de 2021

En los últimos dos meses diferentes servicios han optado por capacitarse en conjunto a nuestra consultora Etnográfica+ en materias de igualdad de género. Desde el norte de nuestro país veinte funcionarias y funcionarios del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) en la región de Antofagasta comenzaron el día 26 de abril su capacitación llamada ‘‘Género Avanzado aplicado al quehacer del servicio’’.

La transferencia de conocimientos y competencias avanzadas en género buscó entregar contenidos de vanguardia con aproximaciones teóricas, conceptuales y prácticas en la incorporación del enfoque de género y la entrega de herramientas de última vanguardia en la gestión pública.

Capacitación que estuvo a cargo en la modalidad diacrónica por Carola Naranjo, directora de la consultora y especialista en Enfoque de Género, Inclusión, Diversidad, Derechos Humanos y Políticas Públicas; acompañada de Diego Valenzuela, sociólogo y analista de estudios y capacitación. Mientras que las clases Streaming sincrónicas se desarrollaron por Eleany Perera los días 29 de abril y 6 de mayo.

Por medio de la plataforma virtual http://etnográfica.cl/aulavirtual/ la capacitación tuvo una duración de 4 semanas hasta el día 24 de mayo del año 2021, mediante la modalidad E-Learning en forma diacrónica, se contemplaron diversos recursos: video clases grabadas, referencias bibliográficas, apoyo en tutorías a cargo del equipo de capacitación de etnográfica+.

Opinión de los participantes

‘‘Agradezco la oportunidad de poder aprender y tomar conocimiento de este enfoque y poder relacionarme con mis pares de mejor manera’’

 ‘‘Mi comentario tiene relación con la importancia y contingencia de la temática que, si no es socializada de esta forma, no se puede cambiar la realidad que actualmente vivimos como sociedad en materia de enfoque de género. Agradezco los contenidos y conocimientos entregados’’

Cabe recordar que en Etnográfica+ contamos con 15 años de experiencia que nos avalan. Nos pueden escribir a contacto@etnografica.cl o seguirnos en nuestras redes sociales

El Serviu de la Región de Antofagasta se capacita con la Consultora Etnográfica+ en materias de Género avanzado aplicado a los servicios. Read More »

Jefaturas del Parque Metropolitano se capacitan con Etnográfica+ en Igualdad de Género y No Discriminación.

Entre losmeses de abril y mayo, Etnográfica+ ha seguido sumando instancias de aprendizaje en materia de igualdad de género en diferentes servicios e instituciones del país.

Tal es el caso del Parque Metropolitano de Santiago, dependiente del Ministerio de Vivienda y Urbanismo-MINVU,  quién el día 19 de abril, inicio un curso destinado a sus jefaturas, instancia denominada ‘‘Capacitación avanzada en igualdad de género y no discriminación aplicada a las jefaturas del servicio’’ dirigida a 25 personas de dicha institución.

Tuvo como objetivo entregar competencias avanzadas en género a funcionarios y funcionarias públicos/as del nivel de jefaturas, para instalar conocimientos actualizados y de última vanguardia en la generación de políticas públicas con igualdad de género.

Capacitación estuvo dirigida por Carola Naranjo, socia fundadora  de la consultora y especialista en Enfoque de Género, Inclusión, Diversidad, Derechos Humanos y Políticas Públicas; acompañada de Diego Valenzuela, en su calidad de tutor online.

ParqueMet también se capacitó por medio de nuestra plataforma virtual http://etnográfica.cl/aulavirtual/ , que estuvo disponible para este curso entre los días 19 de abril y el 21 de mayo de 2021, combinando la modalidad e-Learning en forma diacrónica y sincrónica, se contemplaron diversos recursos: video clases grabadas, referencias bibliográficas, apoyo en tutorías a cargo del equipo de capacitación de etnográfica+ y telepresencialidad.

Los/as participantes opinaron que este ‘‘es un curso muy completo que denota la expertiz técnica y compromiso del equipo’’, además de ‘‘muy bueno los temas y atingentes a mi labor’’, finalizando con que ‘‘me gustó mucho la dinámica y los temas tratados’’

Cabe recordar que en Etnográfica+ contamos con 17 años de experiencia que nos avalan. Nos pueden escribir a contacto@etnografica.cl o seguirnos en nuestras redes sociales.

Jefaturas del Parque Metropolitano se capacitan con Etnográfica+ en Igualdad de Género y No Discriminación. Read More »