Etnográfica inició estudio a nivel nacional del impacto social y económico de la PGU

El estudio “Impacto social y económico en las personas beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU), en los territorios rurales y urbanos, con perspectiva de género” se enfocará en los análisis de 4 regiones del país y será desarrollado por la consultora ETNOGRÁFICA en conjunto con el Instituto de Previsión Social, IPS.

El IPS, en el marco del cumplimiento de su Programa de Mejoramiento a la gestión-PMG 2023, y a sus lineamientos de equidad y no discriminación en la entrega de sus bienes y servicios institucionales comprometidos con la igualdad de género, ha solicitado a Etnográfica la ejecución de un estudio respecto a la situación económica y social de las personas beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal- PGU.

Según informó la directora ejecutiva de Etnográfica y especialista en género, Carola Naranjo, el objetivo de este estudio es conocer y analizar, con perspectiva de género, el impacto social y económico diferenciado en hombres y mujeres beneficiarios/as de la Pensión Garantizada Universal, en los territorios rurales y urbanos de las regiones de Atacama, Antofagasta, Región Metropolitana, O´Higgins, Biobío y Aysén.

El equipo de Etnográfica, liderado por Naranjo, ya se encuentra trabajando en este importante estudio que medirá el impacto de beneficios previsionales en Chile, que serán relacionados con situación en Países de la OCDE, convenios internacionales, obligaciones en materias previsionales a partir del informe de la CEDAW.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Open chat
¿Necesitas ayuda?
Etnográfica
Gracias por comunicarte con Consultora ETNOGRÁFICA. ¿Cómo podemos ayudarte?