Admin

Por tercer año consecutivo la Subsecretaría de Prevención del Delito se capacita en Enfoque de género y Políticas Públicas con Etnográfica por su excelente resultado

Entre el 27 de abril y el 08 de mayo se dictó el curso “Enfoque de género y Políticas Públicas” para un total de 35 funcionarios y funcionarias de la Subsecretaría de Prevención del Delito de diferentes regiones del país, con una duración de 12 horas pedagógicas en modalidad E-learning , como parte del Programa del Mejoramiento de la Gestión de Género.

El curso consideró actividades de formación tanto sincrónicas, es decir, clases en streaming, como asincrónicas, representadas por una serie de recursos multimedia de aprendizaje, como video clases grabadas, lecturas, videos de profundización, glosarios, presentaciones, documentos de síntesis todo dispuesto en el aula virtual de Etnográfica ( https://etnografica.cl/aulavirtual/) .

La experta en género y directora de la consultora Carola Naranjo, fue la profesora del curso y Ricardo Bilbao, sociólogo, parte del equipo de Etnográfica realizó la tutoría online de manera personalizada y cercana.

Esta capacitación permitió que las y los asistentes (re)aprendieran los conceptos básicos del enfoque de género y sus dimensiones de análisis, las nuevas aproximaciones al género y su aplicación tanto en políticas públicas como en el contexto de la labor institucional de la subsecretaría y los Centros de Apoyo a Víctimas (CAVD). De esta forma, revisaron contenidos contingentes, relevantes y significativos para su formación profesional, mediante reflexiones prácticas en torno a las temáticas.

Como parte de la retroalimentación de esta experiencia, se consideró la evaluación de las y los participantes hacia el curso, quiénes destacaron sus contenidos y desarrollo, el manejo técnico y la capacidad de la profesora, así como también la interesante bibliografía asociada, el uso de foros de discusión y la importancia de tener diferentes formas de evaluación del aprendizaje desde exámenes prácticos, de desarrollo y otros de respuestas cerradas.

Cabe recordarles que pueden acceder a este y otros cursos con nuestro equipo, ya que contamos con 15 años de experiencia que nos avalan, estamos en Convenio Marco de capacitación con el Estado.

En tanto las empresas privadas pueden capacitarse e implementar con Etnográfica  la Norma Chilena 3262: Sistemas de Gestión de igualdad de Género y conciliación en la vida laboral, familiar y personal, que busca aportar en disminuir las brechas y discriminaciones que existen dentro de las empresas.

Les invitamos a escribirnos a contacto@etnografica.cl y a seguir nuestras redes sociales para que estén informados/as de todas nuestras actividades.

Ver el video de presentación de nuestra aula virtual aquí

Municipalidad de Providencia se capacita en metodología de análisis cuantitativo y softwares estadísticos con Etnográfica

Un total de siete funcionarios/as de la Ilustre Municipalidad de Providencia fueron parte del curso “Procesamiento y manejo estadístico de información para la toma de decisiones” impartido por el equipo de capacitación de Etnográfica, lo que significó un importante aporte para la gestión y quehacer institucional. La Capacitación se dictó en la modalidad e-Learning sincrónica desde el 14 al 28 de abril de 2020, además incluyó dos tutorías de profundización vía streaming,  los días 20 y 27 del mismo mes. El profesor a cargo fue Jaime Constanzo y fue supervisado por nuestra Coordinadora de Capacitación Jessica Calderón.

La capacitación consistió en entregar las herramientas necesarias para la manipulación de bases de datos utilizando los programas computacionales R y REDATAM, teniendo en consideración elementos tales como el análisis estadístico y personalización de gráficos. Junto con lo anterior, se reforzaron los conceptos básicos de estadística necesarios para el procesamiento de datos y la toma de decisiones. Finalmente, se entregaron ejemplos de las distintas funcionalidades que ambos programas computacionales poseen para trabajar con estadística.

Los contenidos entregados facilitaron la comprensión de las temáticas, por medios de tareas prácticas con bases de datos y referencias bibliográficas para que, de este modo, pudieran ser capaces de comprender y profundizar los conocimientos adquiridos.

No está de más recordarles que pueden acceder a este y otros cursos con nuestro equipo, ya que contamos con 15 años de experiencia que nos avalan. Nos pueden escribir a contacto@etnografica.cl

Open chat
¿Necesitas ayuda?
Etnográfica
Gracias por comunicarte con Consultora ETNOGRÁFICA. ¿Cómo podemos ayudarte?